Portada

Anuncian Censo Nacional de Población y Viviendas en Nicaragua

El Banco Central de Nicaragua y el Instituto Nacional de Información para el Desarrollo (Inide) realizarán el IX Censo de Población y el V Censo de Viviendas, anunció el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Según Murillo, las estadísticas del ceso servirán para medir con exactitud «cuántos somos» en Nicaragua.

«Se hará el próximo año, estamos participando el Inifom, estamos participando el Banco Central y el Inide que rectorea, y vamos a estar otras instituciones que vayamos viendo que son necesarias, importantes”, resaltó.

El censo recoge información «por sexo, por estratos, cómo vivimos, cómo son nuestras viviendas, y todo lo que llamamos establecimientos de comercio», dijo Murillo.

Desde 2018 más de 605,043 nicaragüenses tuvieron que abandonar el país, debido a la crisis sociopolítica, reveló el Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más en un informe denominado “Situación de las personas nicaragüenses desplazadas forzadas” . 

Censos desactualizados en Nicaragua

El anterior censo fue realizado en 2005 en todo el territorio nacional y arrojó que en el país había 5 millones 142 mil 098 ciudadanos. Del total, 2 millones 875 mil 550 nicaragüenses vivían en la zona urbana y 2 millones 266 mil 548 en el área rural.

Se estima que en la actualidad viven más de 6.6 millones de habitantes en el país centroamericano.

Además de los nicaragüenses que salieron del país por motivos políticos, se estima que hay otra gran cantidad que se ha ido por motivos económicos.

Censo agropecuario

Murillo también informó que el próximo año realizarán el V Censo Nacional Agropecuario, (Cenagro).

El Banco Central y el Ministerio de Agricultura realizarán el Cenagro para «medir la producción nacional por rubro en todos los establecimientos productivos y fincas de todos los niveles, grandes, medianos y pequeños”.

“Ese levantamiento nos permitirá actualizar toda la información relevante del sector agropecuario, ese sector fundamental para la alimentación, la seguridad alimentaria, las exportaciones y la generación de empleo”, puntualizó.

El Cenagro anterior también se realizó en el año 2005. Esta es una investigación estadística que proporciona datos actualizados para el conocimiento de la base productiva agropecuaria del país.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

7 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace