El Ministerio del Interior canceló el registro a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro incluyendo la personería jurídica del Instituto Nacional para la Promoción y Defensa de los Derechos del Consumidor (Indec) junto con otras nueve organizaciones no gubernamentales (ONG).
La medida —según publicación del acuerdo ministerial 10-25 publicado este viernes 28 de marzo de 2025 en el diario oficial La Gaceta— se debe al incumplimiento de sus obligaciones legales, ya que no reportaron sus estados financieros por períodos de entre uno y siete años.
Según la resolución oficial, las ONG afectadas no presentaron desgloses detallados de ingresos y egresos, balances de comprobación, ni registros de donaciones y juntas directivas, lo que obstaculizó el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro.
Las autoridades justificaron la decisión en el marco de la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro, argumentando que las organizaciones no cumplieron con sus objetivos y fines establecidos.
¿Qué hacía el Indec en Nicaragua?
Con esta cancelación, el Indec y las demás ONG pierden su registro legal en el país y no podrán continuar operando.
El Indec recibió su personería jurídica mediante el decreto número 3867, el cual fue publicado en La Gaceta, Diario Oficial 145, el 27 de julio de 2004. La organización fue inscrita oficialmente el 13 de diciembre de 2004 bajo el número perpetuo 2893.
Desde entonces, el Indec operó como una entidad dedicada a la defensa de los derechos de los consumidores en Nicaragua, hasta su reciente cancelación por parte del Ministerio del Interior, debido al incumplimiento de sus obligaciones financieras y administrativas.
- Las otras organizaciones canceladas por disposición del Ministerio del Interior son:
- Asociación Cristiana Monte de la Unión Santa.
- Asociación Iglesia Ministerio Misionero Evangelístico Santidad de Jehová «Pentecostal».
- Asociación para el Fomento de la Educación.
- Swissaid, Fundación Suiza para la Cooperación al Desarrollo.
Cancelan personería jurídica por «disolución voluntaria»
Además de las organizaciones cuya personería jurídica fue cancelada por incumplimiento de obligaciones, varias ONG en Nicaragua —según el Ministerio del Interior— solicitaron su «disolución voluntaria» debido a la disminución de miembros y falta de recursos económicos.
Entre ellas se encuentra la Asociación de Iglesias Camino de Santidad de Nicaragua (DASNIC), que recibió su personería jurídica mediante el Decreto No. 6563, publicado en La Gaceta Diario Oficial No. 208, el 03 de noviembre de 2011. La organización, inscrita desde el 30 de noviembre de 2011, solicitó su disolución voluntaria mediante Acta No. 24 del 30 de octubre de 2024, en una Asamblea Extraordinaria.
Otras que fueron canceladas por este motivo son:
- Asociación de Iglesias Camino de Santidad de Nicaragua (DASNIC)
- Asociación Ministerio Evangelístico Querubines del Rey
- Lifelink International, Inc.
- Cause for Hope Foundation INC
- Asociación Nicaragüense de Acuicultores