Nacionales

Antonia Urrejola desea que Ortega participe en la Cumbre de las Américas

La canciller chilena y ex relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el contexto de la crisis de Nicaragua, Antonia Urrejola, afirmó el que está a favor de que Cuba, Nicaragua y Venezuela participen en la Cumbre de las Américas.

La canciller dijo que «la exclusión no ha dado resultados en materia de derechos humanos».

«Todo el mundo sabe cuál es la posición del presidente (el progresista Gabriel Boric) respecto de la situación de derechos humanos en esos países, y la mía también. Pero lo que hemos estado insistiendo en las conversaciones bilaterales es que ojalá esta fuera una cumbre lo más amplia posible», señaló Urrejola en un diario local.

Estados Unidos aún no ha enviado las invitaciones formales para asistir a la Cumbre de las Américas de junio a Nicaragua, Venezuela y Cuba; algunos funcionarios señalan que es “improbable” que suceda.

Es el caso del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quien manifestó  que es “improbable” que el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden invite a los líderes de Venezuela, Nicaragua y Cuba a la próxima Cumbre de las Américas.

“La Casa Blanca invitará a todos los Gobiernos democráticos de la región a la cumbre”, dijo Nichols.

Respecto a Venezuela, Nichols dijo que Estados Unidos no considera a Maduro “un gobernante democrático”, pero eludió precisar si invitará al opositor Juan Guaidó, a quien Washington aún reconoce como presidente interino del país.

Según la canciller chilena, independientemente de las diferencias o condenas en materia de derechos humanos, la «pospandemia, con crisis económica, es un momento también de tener un espacio de diálogo más allá de las diferencias».

Urrejola explicó que la presencia de Chile en el foro no estará supeditada a la participación de estos países, como lo han expresado México y Bolivia, y agregó que espera que no dejen de asistir muchos otros jefes de Estado si ese fuera el caso.

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua

«La región está superfragmentada, se ha polarizado y, de alguna manera bajo el liderazgo del presidente (de Estados Unidos) Biden sería importante poder conversar más allá de las diferencias», esgrimió.

Bajo el lema “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, la cumbre se centrará en los crecientes flujos migratorios en la región, pero también tratará la crisis climática, la transición hacia energías limpias y el crecimiento económico equitativo y el papel de la sociedad civil y los medios independientes, según la Casa Blanca.

La IX Cumbre de las Américas será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

4 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace