Nacionales

Informe revela deterioro sistemático de la libertad de expresión y de prensa en Nicaragua

Redacción/ IP Nicaragua

A tres años del asesinato del periodista Ángel Eduardo Gahona, mientras daba cobertura a manifestaciones antigubernamentales en la ciudad de Bluefields, el Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más, reveló que al menos 943 agresiones contra reporteros independientes han sido debidamente documentadas y registradas entre el 15 de julio y el 15 de diciembre 2020.

El defensor de derechos humanos Braulio Abarca, manifestó durante una conferencia virtual, que desde su llegada al poder en el 2007, el sandinismo empezó a mostrar las primeras violaciones a derechos humanos.

Luego entre 2015-2018 se incrementaron de “forma abismal” las violaciones, las cuales han sido documentadas por organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.

“Dentro de los hallazgos se pueden observar testimonios y asedios contra periodistas a través de acciones que recrudecieron la libertad de expresión de la prensa nacional, y no hubo departamentos o municipios donde no se reportaran violaciones por parte de fuerzas policiales, parapoliciales y funcionarios públicos”, señaló Abarca.

Dedicado a víctimas de represión orteguista

«Esta documentación de las principales violaciones de derechos humanos en perjuicio de las y los periodistas nicaragüenses, está dedicada a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos perpetradas por el Estado de Nicaragua», aseguran los autores del informe.

Especialmente ha sido dedicada al periodista Ángel Eduardo Gahona López, asesinado el 21 de abril de 2018 en la ciudad de Bluefields, Región Autónoma del Caribe Sur de Nicaragua, mientras daba cobertura a protestas sociales contra el gobierno de Daniel Ortega.

«A tres años de este crimen su asesinato continúa en la impunidad», agregó el Colectivo de Derechos Humanos Nunca +.

Ángel Gahona López, asesinado durante las protestas antigubernamentales en la ciudad de Bluefields, el 21 de abril del 2018.

La muerte de Gahona quedó grabada en vivo cuando él mismo trasmitía en Facebook en compañía de su esposa, la también periodista Migueliuth Sandoval.

Era el tercer día de protesta en el país, y se reportaban al menos siete personas fallecidas y cientos de heridos.

Para entonces, las protestas ciudadanas eran reprimidas por las fuerzas policiales y paramilitares vestidos de civil afines al gobierno de Ortega. La violencia se había extendió en todo el país.

Mientras daba cobertura a una protesta en Bluefields, que se desarrollaba en un enfrentamiento entre policías y manifestantes, Gahona fue alcanzado por dos disparos: uno le penetró en la cabeza y el otro le atravesó el brazo y llegó al tórax.

En el vídeo se logra apreciar cuando el periodista cae herido frente un cajero bancario situado junto al edificio de la Alcaldía de Bluefields, y se observa a su esposa, quien desesperada grita al verlo herido sobre el suelo.

En las imágenes se observa además una gran cantidad de oficiales de la Policía Nacional fuertemente armados.

Posteriormente, Gahona fue trasladado al hospital Ernesto Segura, donde horas más tardes falleció.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace