Internacionales

Áñez: «Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia»

La presidenta interina de Bolivia dijo que retira su candidatura a las elecciones presidenciales del 18 de octubre para no dividir el voto conservador.

Voz de América 

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció a través de un mensaje grabado que abandona su candidatura de cara a las elecciones generales del 18 de octubre para consolidar la unidad ante una posible victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales.

«Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia de Bolivia para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor (…). Lo hago ante el riesgo de que se divida el voto democrático entre varios candidatos y que a consecuencia de esa división el MAS acabe ganando la elección”, declaró.

En los últimos días las encuestas publicadas en diferentes medios locales ubicaron a Áñez entre el tercer y cuarto lugar en los sondeos de intención de voto, muy lejos del primer lugar que ocupa el candidato Luis Arce Catacora, del Movimiento Al Socialismo (MAS).


En la encuesta de intención de voto de la Fundación Jubileo en alianza con varios medios e instituciones la mandataria se ubica en el cuarto lugar con apenas el 7%. En tercero por la agrupación Creemos, el ex líder cívico, Luis Fernando Camacho con el 10% y en segundo lugar, Carlos Mesa por Comunidad Ciudadana (CC) con el 19%.

La alianza Juntos por la que postulaba a la silla presidencial contaba también con el apoyo de Soberanía y Libertad del alcalde de La Paz, Luis Revilla y Demócratas. Los representantes de estas organizaciones políticas la acompañaron durante su mensaje.

Reacciones

Las reacciones no se dejaron esperar, el ministro de la Presidencia expresó a través de su cuenta de Twitter que la decisión responde a la unidad y que se cumplió con la tarea de pacificar el país.

También el ministro de Obras Públicas dijo que “es el mejor regalo para el país que estaba clamando en las calles unidad ante todo” y felicitó la valentía de la mandataria.

Mientras tanto el expresidente Evo Morales, asilado en Argentina, calificó esta decisión como una “doble traición”.

“Como lo habíamos advertido, Áñez renunció a su fallida candidatura con una doble traición a sus militantes y candidatos. Hace mucho que estaba decidida, solo faltaba negociar su impunidad”, aseguró Morales en su cuenta de Twitter.

Por otro lado, el vocero de la agrupación Creemos, Erick Morón aseguró que la decisión de la presidenta Áñez responde más a un “desplome”, haciendo referencia los últimos resultados de la encuesta. Además añadió que el candidato Luis Fernando Camacho es la única opción que “propone renovación de la política y también la certeza de que vamos a ganar las elecciones del 18 de octubre”.

Análisis

En entrevista con la Voz de América, el politólogo Daniel Moreno considera que la declinación de la candidatura de Áñez le favorece principalmente a ella porque salva su futuro político que estaba condenado a desaparecer en una elección en la que no tenía posibilidades de ganar, y “de alguna manera revierte el error de haberse postulado”.

Respecto a cómo se va a configurar ahora el escenario político, Moreno pronostica que nuevamente se va a dar una polarización entre dos fuerzas, con los candidatos Luis Arce Catacora (MAS) y Carlos Mesa (CC).

Foto portada: La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, habla durante una entrevista a Reuters en el Palacio Presidencial en La Paz, el 13 de enero de 2020

Información Puntual

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

5 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

6 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace