Nacionales

Analista político Guillermo Miranda es liberado por la Policía

El analista político y miembro de la Resistencia Nicaragüense, Guillermo Miranda, fue liberado este jueves por la Policía, tras haber permanecido una semana como desaparecido.

La noticia fue confirmada por el diario La Prensa, donde Miranda escribe artículos de opinión.

El analista político fue reportado como desaparecido el 20 de octubre. El diario indicó que su columnista fue sometido a interrogatorios por un supuesto caso de «estafa».

Desde su desaparición, en la ciudad de Granada, se manejaba que Miranda fue detenido por la Policía, según un taxista que asegura que presenció la captura y fue quien informó a la familia de Miranda.

Detención de Guillermo Miranda genera preocupación a la CIDH

La desaparición de Miranda fue una señal de alerta para la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre todo en la actual situación de violaciones de derechos humanos y falta de libertad de expresión que vive Nicaragua.

Pedro Vaca, relator de la CIDH, se pronunció sobre el caso de Miranda y expresó su preocupación por el hecho que no envió su columna de opinión a La Prensa, el pasado lunes 23 de octubre, tras la denuncia de su secuestro.

«Este hecho debe ser integrado a las alertas y el seguimiento de la comunidad internacional», expresó Miranda en sus redes sociales.

Su último artículo en de opinión

Su último artículo de opinión publicado el pasado lunes en La Prensa, titulado “Lo que es bueno para el ganso es bueno para la gansa”, se refiere al conflicto bélico entre Israel y Hamás, y criticó las declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien  pide el fin de la guerra, mientras él mantiene una invasión militar en Ucrania.

“Putin no para de solicitar un alto al fuego y que inicie un diálogo lo más pronto posible entre el grupo de Hamás y el gobierno de Israel, pero él no hace nada de lo que solicita para cesar la invasión a que tiene sometida a Ucrania”, expresó el analista en su artículo.

Miranda finaliza su artículo planteando que «he llegado a la conclusión que esa rivalidad que ya lleva décadas tiene que estar alimentada por países y grupos de personas que antagonizan al Estado de Israel por muchas causas, pero ninguna de ellas tiene que ver con el apoyo de la creación de un Estado palestino sino más bien por el insano deseo de dominar el mundo para ponerlo al servicio de sus ideologías”.

Desde el estallido de la crisis sociopolítica en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la Policía, hostiga, persigue y encarcela a los críticos y opositores a ellos.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

7 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace