Nacionales

Analista político Guillermo Miranda es liberado por la Policía

El analista político y miembro de la Resistencia Nicaragüense, Guillermo Miranda, fue liberado este jueves por la Policía, tras haber permanecido una semana como desaparecido.

La noticia fue confirmada por el diario La Prensa, donde Miranda escribe artículos de opinión.

El analista político fue reportado como desaparecido el 20 de octubre. El diario indicó que su columnista fue sometido a interrogatorios por un supuesto caso de «estafa».

Desde su desaparición, en la ciudad de Granada, se manejaba que Miranda fue detenido por la Policía, según un taxista que asegura que presenció la captura y fue quien informó a la familia de Miranda.

Detención de Guillermo Miranda genera preocupación a la CIDH

La desaparición de Miranda fue una señal de alerta para la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre todo en la actual situación de violaciones de derechos humanos y falta de libertad de expresión que vive Nicaragua.

Pedro Vaca, relator de la CIDH, se pronunció sobre el caso de Miranda y expresó su preocupación por el hecho que no envió su columna de opinión a La Prensa, el pasado lunes 23 de octubre, tras la denuncia de su secuestro.

«Este hecho debe ser integrado a las alertas y el seguimiento de la comunidad internacional», expresó Miranda en sus redes sociales.

Su último artículo en de opinión

Su último artículo de opinión publicado el pasado lunes en La Prensa, titulado “Lo que es bueno para el ganso es bueno para la gansa”, se refiere al conflicto bélico entre Israel y Hamás, y criticó las declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien  pide el fin de la guerra, mientras él mantiene una invasión militar en Ucrania.

“Putin no para de solicitar un alto al fuego y que inicie un diálogo lo más pronto posible entre el grupo de Hamás y el gobierno de Israel, pero él no hace nada de lo que solicita para cesar la invasión a que tiene sometida a Ucrania”, expresó el analista en su artículo.

Miranda finaliza su artículo planteando que «he llegado a la conclusión que esa rivalidad que ya lleva décadas tiene que estar alimentada por países y grupos de personas que antagonizan al Estado de Israel por muchas causas, pero ninguna de ellas tiene que ver con el apoyo de la creación de un Estado palestino sino más bien por el insano deseo de dominar el mundo para ponerlo al servicio de sus ideologías”.

Desde el estallido de la crisis sociopolítica en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través de la Policía, hostiga, persigue y encarcela a los críticos y opositores a ellos.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 semana hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 semana hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 semanas hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

1 mes hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

1 mes hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

1 mes hace