Billetes

American Airlines reanudará vuelos a Nicaragua después de más de dos años

Redacción / IP Nicaragua

American Airlines anunció que conectará nuevamente con Nicaragua a partir del próximo 30 de noviembre, tras dos años de ausencia, informó el vicepresidente de operaciones internacionales de la compañía, José A. Freig.

Freig afirmó que a partir del 29 de agosto los usuarios podrán cotizar y comprar sus boletos en el sitio web de la línea aérea.

«El 30 de noviembre, American Airlines regresa a Nicaragua luego de suspender sus operaciones en marzo de 2020 debido a la pandemia. Con su ruta entre Miami y Managua, la aerolínea reanuda su red completa en Latinoamérica de hasta 200 vuelos diarios a 54 destinos», señaló a su vez la aerolínea en un comunicado emitido este 19 de agosto.

Al incluir a Nicaragua en su ruta, la aerolínea reanuda su red completa en Latinoamérica con hasta 200 vuelos diarios a 54 destinos.

«American juega un papel fundamental en conectar a Latinoamérica con el mundo, por lo que estamos sumamente orgullosos de retomar en noviembre nuestros vuelos a Managua”, dijo el ejecutivo.

Según la aerolínea, la ruta entre el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino (MGA) operará diariamente con una aeronave Boeing 737-800, con 16 asientos en la Clase Ejecutiva, 24 en Main Cabin Extra y 132 en la cabina principal.

¿Por qué American Airlines dejó de volar a Nicaragua?

En agosto de 2018, las aerolíneas internacionales incluyendo American Airlines, United, Delta y Spirit redujeron  la cantidad de vuelos hacia y desde Nicaragua, debido a la crisis sociopolítica que empezaba a vivir el país ese año.Algunas se mantuvieron, pero otras se retiraron por completo al paso de los meses.

Posteriormente, la crisis de la pandemia de la covid-19 obligó por completo el retiro de las que habían quedando volando a este país centroamericano. El último vuelo de American Airlines fue el 27 de marzo del 2020, en pleno impacto de la pandemia.

La capital nicaragüense será la décima ciudad centroamericana servida por la compañía desde Miami (MIA) después de Belice (BZE), Guatemala (GUA), Liberia (LIR), Panamá – Tocumen (PTY), Roatán (RTB), San Salvador (SAL), San Pedro Sula (SAP), San José (SJO) y Tegucigalpa (XPL).

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace