Internacionales

Amazon recluta a 3,000 empleados que desean trabajar de forma virtual o presencial en Costa Rica

Amazon, compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube, anunció esta semana el reclutamiento de 3,000 empleados que deseen trabajar de forma virtual o presencial en Costa Rica.

Los interesados podrán ser contratados mediante una feria de empleo este sábado 27 de agosto, en San José. El evento se realizará en el parque empresarial del Este, todo el día.

Los colaboradores que deseen inscribirse deberán aplicar en un formulario en línea: www.amazon.jobs/costarica

Fuentes relacionadas a Amazon anunciaron que las vacantes será personal de atención al cliente en los diferentes marcas y servicios de la compañía, por lo que se requiere experiencia y conocimientos bilingües.

Las personas interesadas podrán escuchar de primera mano las experiencias profesionales de los equipos de trabajo de Amazon, así como charlas y consultas sobre el proceso de reclutamiento y asesoría en la redacción del currículo y manejo de entrevistas laborales.

“En Amazon Costa Rica es la primera vez que se realiza un evento de reclutamiento de esta magnitud y estamos orgullosos de poder generar diferentes tipos de trabajos para todo tipo de personas en un ambiente diverso con salarios y prestaciones competitivas y la oportunidad de forjar una carrera desde el día uno, comentó José Chavarría, director de Servicio al Cliente de Amazon Costa Rica.

Amazon Costa Rica emplea actualmente más de 6.500 personas en el país, y espera generar más de 1.500 nuevos empleos para el 2018.

Esta empresa inició operaciones en el 2009. En ese momento empezó su trabajo de Seller Support con tan solo 30 colaboradores. Actualmente cuenta con más de 4,000 empleados.

Actualmente, su sede más reciente ubicada en el Centro Corporativo El Tobogán alberga ya a 900 colaboradores.  Además, cuenta con otras tres sedes, una en Lagunilla (Ultrapark LAG), otra en San Francisco de Heredia (American Free Zone) y la de Calle Blancos (Zona Franca del Este).

“Estamos orgullosos de continuar invirtiendo en Costa Rica. Aquí, hemos encontrado gran talento, que nos ha permitido construir un gran equipo que demuestra cada día su obsesión por prestar la mejor atención a nuestros clientes”, señaló Alejandro Filloy, Gerente General de Amazon Costa Rica.

Amazon ha establecido sitios web independientes para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia, España, Países Bajos, Brasil, India y México para poder ofrecer los productos de esos países.

También Amazon está presente en otros países, desde donde realiza funciones de soporte, como en Costa Rica, desde donde centraliza la atención al cliente de Latinoamérica y con 6.500 empleados es una de las mayores empresas del país.

Redacción | IP Nicaragua***

Entradas recientes

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 días hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

6 días hace

Elvis Crespo llega en Mayo a Nicaragua

Elvis Crespo, con una carrera que abarca más de dos décadas y una lista interminable…

1 semana hace

La fiebre del oro avanza sin freno en reserva de Indio Maíz

La fiebre del oro está devastando una de las áreas naturales más importantes dentro del…

1 semana hace

¿Quién es Javier Paxtor, nuevo dueño de la franquicia de Miss Nicaragua?

El empresario nicaragüense radicado en Miami, Alexander Javier Paxtor, fue confirmado como el nuevo propietario…

1 semana hace

Martinelli promete que estará “feliz” cuando llegue a Nicaragua

En redes sociales el expresidente Ricardo Martinelli muestra su alegría por llegar a Nicaragua a…

1 semana hace