Imagen de referencia.
26 mujeres han muerto a manos de su pareja, familiares o conocidos, en los primeros tres meses del 2023, según contabiliza la Organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). 16 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua y 10 en el extranjero.
De los tres meses, marzo fue el más violento para las mujeres. En total, fueron 12 femicidios los que ocurrieron.
De este número de víctimas, 10 fueron asesinadas en Nicaragua y dos fueron en el extranjero, como el caso de Angie Díaz, la nicaragüense asesinada en Estados Unidos por su pareja.
Tres mujeres fueron asesinadas en la Costa Caribe Norte, en Managua y Boaco ocurrieron dos en cada lugar. En Jinotega, Río San Juan y Chontales fue un femicidio por departamento.
En el mes de enero fueron asesinadas 8 mujeres, en febrero fueron 6 las víctimas.
Según organismos de derechos humanos, desde hace cinco años las agresiones hacia las mujeres no cesan en Nicaragua.
El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, asegura que desde el gobierno, se han violado sistemáticamente los derechos de las mujeres, con el despojo de nacionalidad, encierro y confiscación de bienes.
El primero de abril, los familiares de la anestesióloga Aracelli Varela Bonilla, quien estaba desaparecida desde el pasado 16 de febrero, recibieron la noticia de que una osamenta encontrada en un predio vacío correspondía al de ella.
El principal sospechoso es un hombre que conoció días antes de su desaparición y que supuestamente la invitó a comer en la zona. Tanto familiares como amigos, desconocen la identidad del hombre quién se hizo pasar por ingeniero civil.
Según vecinos, la última vez que vieron con vida a la doctora fue cuando subía a una motocicleta color negra, con destino desconocido y aparentemente con el hombre al que nadie conoce en la zona.
La doctora era muy reconocida en el municipio de San Juan del Sur. La población la recuerda como una mujer muy tranquila y sociable. Pese a que procedía del municipio de León llevaba varios años viviendo en el municipio turístico.
Varela se desempeñaba como anestesióloga del hospital primario “Gaspar García Laviana” de San Juan del Sur, Rivas.
Hasta la fecha, la Policía no ha emitido ningún comunicado al respecto.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…