Nacionales

Alerta por violencia: 26 femicidios en los primeros tres meses del año en Nicaragua

26 mujeres han muerto a manos de su pareja, familiares o conocidos, en los primeros tres meses del 2023, según contabiliza la Organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). 16 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua y 10 en el extranjero.

De los tres meses, marzo fue el más violento para las mujeres. En total, fueron 12 femicidios los que ocurrieron.

De este número de víctimas, 10 fueron asesinadas en Nicaragua y dos fueron en el extranjero, como el caso de Angie Díaz, la nicaragüense asesinada en Estados Unidos por su pareja.

Dónde ocurrieron

Tres mujeres fueron asesinadas en la Costa Caribe Norte, en Managua y Boaco ocurrieron dos en cada lugar. En Jinotega, Río San Juan y Chontales fue un femicidio por departamento.

En el mes de enero fueron asesinadas 8 mujeres, en febrero fueron 6 las víctimas.

Según organismos de derechos humanos, desde hace cinco años las agresiones hacia las mujeres no cesan en Nicaragua.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, asegura que desde el gobierno, se han violado sistemáticamente los derechos de las mujeres, con el despojo de nacionalidad, encierro y confiscación de bienes.

Anestesióloga, una víctima sin justicia

El primero de abril, los familiares de la anestesióloga Aracelli Varela Bonilla, quien estaba desaparecida desde el pasado 16 de febrero, recibieron la noticia de que una osamenta encontrada en un predio vacío correspondía al de ella.

El principal sospechoso es un hombre que conoció días antes de su desaparición y que supuestamente la invitó a comer en la zona. Tanto familiares como amigos, desconocen la identidad del hombre quién se hizo pasar por ingeniero civil.

Según vecinos, la última vez que vieron con vida a la doctora fue cuando subía a una motocicleta color negra, con destino desconocido y aparentemente con el hombre al que nadie conoce en la zona.

La doctora era muy reconocida en el municipio de San Juan del Sur. La población la recuerda como una mujer muy tranquila y sociable. Pese a que procedía del municipio de León llevaba varios años viviendo en el municipio turístico.

Varela se desempeñaba como anestesióloga del hospital primario “Gaspar García Laviana” de San Juan del Sur, Rivas.

Hasta la fecha, la Policía no ha emitido ningún comunicado al respecto.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace