Nacionales

Alerta en Nicaragua: Cuarentena por presencia de caracol gigante africano en Ticuantepe

Un sector de Ticuantepe, ubicado en carretera Masaya, se encuentra en cuarentena tras detectarse la presencia del caracol gigante africano.

El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) emitió este lunes 28 de agosto a través de La Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua, una alerta fitosanitaria en la que se declaró la cuarentena.

“Declarar a partir del punto inicial de detección, localizado en el municipio de Ticuantepe, Managua, un área bajo cuarentena, conformando un anillo de contención fitosanitaria de un radio de un kilómetro para su control y erradicación oficial, y evitar su dispersión”, según la publicación.

El IPSA declaró además al caracol como una «plaga transitoria accionable en curso de erradicación». Dijo además que declaran «a partir del punto inicial de detección, localizado en el municipio de Ticuantepe, Managua, un área bajo cuarentena, conformando un anillo de contención fitosanitaria de un radio de un kilómetro para su control y erradicación oficial, y vitar su dispersión».

El 25 de marzo las autoridades sanitarias de Nicaragua alertaron de la presencia del caracol africano y pusieron a disposición un número de teléfono 2298-1330 para que la población denuncie su presencia.

¿Qué es el caracol africano?

El caracol gigante africano (Achatina fulica), originario del este de África, ha logrado conquistar América, Asia, Oceanía y Europa de la mano del hombre, quien facilitó su rápida dispersión, fundamentalmente para su cría como alimento, pero también a través del traslado involuntario adherido a vehículos y a cajones usados en cosechas, a su uso como carnada, al comercio de plantas en macetas –donde se encuentran los huevos–, y a su tráfico como mascota.

El caracol gigante africano puede transmitir una gran cantidad de parásitos a través de su baba. Su presencia no solo amenaza la flora y a especies nativas, también es un riesgo para los humanos.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace