Nacionales

Alemania otorga 2 millones de euros adicionales a Nicaragua para damnificados de Iota

** Gobierno Federal alemán ya había otorgado 1 millón de euros tras el paso de Eta en el país

Redacción IP Nicaragua

Un total de 2 millones de euros adicionales (unos 2.36 millones de dólares) serán donados a Nicaragua por el Gobierno Federal de Alemania para atender a la población afectada por el huracán Iota, según información suministrada por su embajada en nuestro país.

La atención estará dirigida a proporcionar a alimentos y otras necesidades a las familias damnificadas, principalmente en la Costa Caribe de Nicaragua.

La Costa Caribe nicaragüense, en menos de 15 días, fue devastada por dos potentes huracane que dejaron muerte y desolación a su paso por el territorio.

El pasado 17 de noviembre, Iota siendo un huracán categoría 4 golpeó con fuerza a Nicaragua, que apenas intentaba recuperarse de Eta que azotó el 3 de noviembre.

“Esta ayuda humanitaria será ejecutada a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas”, informó la Embajada de Alemania en Nicaragua a través de su cuenta de Facebook.

En respuesta al huracán Eta, el primero en tocar territorio el pasado 3 de noviembre, Alemania había donado 1.18 millones de dólares  para el PMA.

En el 2020, Alemania ha proporcionado casi 2 mil millones de dólares en ayuda humanitaria al Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en el año 2006 para habilitar la asistencia humanitaria de manera rápida y efectiva a los afectados por desastres naturales y conflictos armados.

Países se solidarizan

Esta semana se confirmó que Nicaragua recibirá por parte del Fondo de Seguro con Riesgos de Catástrofe del Caribe (CCRIF por sus siglas en inglés) un desembolso por 10.7 millones de dólares destinado a atender de igual manera a las familias que se encuentran desamparadas tras el paso de los ciclones.

Los 10.7 millones de dólares forman parte de una póliza de seguro paramétrico de ciclón tropical del país que al igual que la de exceso de lluvia se activaron desde el paso del huracán Eta.

En el contexto de la situación de emergencia que viven las familias que están ubicadas particularmente en el Caribe Norte, la Unión Europea también destinó un fondo de 1.5 millones de euros (1.8 millones de dólares) para atender las necesidades “más urgentes” en Nicaragua, Honduras y Guatemala.

De ese fondo, al menos 350 mil euros serían para ayuda humanitaria en nuestro país, según comunicación oficial de la Unión Europea.

De igual forma, Estados Unidos inicialmente otorgó una partida de 100 mil dólares a beneficio de los afectados por el huracán Eta y tras el paso de Iota anunció la entrega adicional de 1.5 millones para brindar asistencia a los afectados, pero a través de organizaciones humanitarias internacionales.

 

Información Puntual

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

2 semanas hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

2 meses hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace