Billetes

Aguinaldo inyectará US$378.9 millones a la economía nicaragüense

Alrededor de C$13,695.3 millones (US$378.9 millones) circularán en diciembre próximo en la economía con el pago del aguinaldo, estimó el Banco Central de Nicaragua (BCN).

Ese mayor circulante permitirá más dinamismo en la actividad comercial de noviembre y diciembre que ascenderán a C$59,493.5 millones, mayor que los C$50,241.7 millones observado en 2021.

El circulante que se moverá este año con el pago del décimo tercer mes es mayor que los C$12,460.2 millones inyectados en la economía en 2021, explicó el BCN.

«También se verá favorecido por las entregas de crédito a las actividades de consumo y comercio por parte del sistema bancario y financieras, así como por las remesas familiares», manifestó el máximo ente económico del país.

Según el BCN, se estiman entregas netas de crédito por C$3,489.5 millones (C$2,570.6 millones observado en 2021) y entradas de remesas por US$619.2 millones (US$400.3 millones observado en 2021).

Empleados públicos reciben aguinaldo

Las empresas del sector privado, por ley, están obligadas a cumplir con el pago del aguinaldo en los primeros 10 días de diciembre. Los trabajadores del sector público empezaron a recibir este 16 de noviembre el aguinaldo 2022, iniciando por los del sector salud que son más de 35 mil personas.

En total son más de 170 mil trabajadores del Estado en Nicaragua que recibirán el décimo tercer mes.

A los trabajadores del Ministerio de Educación (Mined) se les hará entrega formal el 17 de noviembre; y finalmente el 18 de noviembre el resto de entidades del sector público.

En este periodo, el Banco Central espera que la circulación de dinero o numerario se incremente en C$7,195.4 millones entre los meses de noviembre y diciembre, un monto superior al aumento de C$6,701.5 millones observado en 2021.

¿Cómo gastan los nicas el aguinaldo?

El pago del décimo tercer mes representa un salario extra que muchos utilizan para solventar deudas, invertir o gastar en las fiestas de fin de año.

En una entrevista anterior con IP Nicaragua, Gisella Canales, fundadora de la plataforma de educación financiera Dele Peso a sus Pesos, explicó que el «aguinaldo no es un regalo, no es un premio, no es un bono, por lo tanto, no deberíamos de verlo como algo para hacerlo fiesta, sino como un ingreso para utilizar de forma estratégica, no para parchar las cosas que no hayamos hecho bien durante todo el año”.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace