Las grandes aerolíneas estadounidenses aumentaron el martes sus perspectivas de facturación para el actual trimestre y piensan compensar el alza del carburante gracias a mayor volumen de ventas de pasajes.
American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines y Southwest Airlines señalaron, en sendos documentos bursátiles, que revisaron al alza los ingresos que esperan para el período que va de enero a marzo, a pesar del impacto de ómicron a comienzos de año.
American espera que su facturación esté en baja de 17% con relación a 2019 -el año de referencia para el tráfico aéreo, antes de que estallara la pandemia- frente a 20-22% que esperaba hasta ahora.
Southwest espera una facturación en baja de 8% a 10% frente a 10% a 15% de baja antes, con tendencias de reservas para las vacaciones de primavera por encima de los niveles de 2019.
American, United y Delta advirtieron que el precio que pagan por el carburante aumentó, en tanto Southwest tiene un programa que le permite prevenir riesgos de fluctuación.
No obstante, algunas firmas, como Southwest, redujeron el número de vuelos entre marzo y mayo «debido a los problemas persistentes para encontrar suficiente personal».
En la bolsa de Nueva York American, United y Delta ganaban más de 9%. Southwest más de 8%.
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…
La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…
El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…
El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…