Las grandes aerolíneas estadounidenses aumentaron el martes sus perspectivas de facturación para el actual trimestre y piensan compensar el alza del carburante gracias a mayor volumen de ventas de pasajes.
American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines y Southwest Airlines señalaron, en sendos documentos bursátiles, que revisaron al alza los ingresos que esperan para el período que va de enero a marzo, a pesar del impacto de ómicron a comienzos de año.
American espera que su facturación esté en baja de 17% con relación a 2019 -el año de referencia para el tráfico aéreo, antes de que estallara la pandemia- frente a 20-22% que esperaba hasta ahora.
Southwest espera una facturación en baja de 8% a 10% frente a 10% a 15% de baja antes, con tendencias de reservas para las vacaciones de primavera por encima de los niveles de 2019.
American, United y Delta advirtieron que el precio que pagan por el carburante aumentó, en tanto Southwest tiene un programa que le permite prevenir riesgos de fluctuación.
No obstante, algunas firmas, como Southwest, redujeron el número de vuelos entre marzo y mayo «debido a los problemas persistentes para encontrar suficiente personal».
En la bolsa de Nueva York American, United y Delta ganaban más de 9%. Southwest más de 8%.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…