Portada

Actividad económica de Nicaragua crece 4% en mayo de 2022, según BCN

Redacción / IP Nicaragua

La actividad económica de Nicaragua mostró un crecimiento del 4 por ciento a mayo de este año con relación a igual mes de 2021,impulsado particularmente por la actividad de explotación de minas y canteras, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE).

El informe divulgado por el Banco Central de Nicaragua (BCN) muestra que la actividad de explotación de minas y canteras tuvo un crecimiento de 23.1 por ciento en mayo pasado, debido a una mayor extracción de oro, plata, arena, material selecto, carbonato y yesolo.

En el acumulado de enero a mayo la actividad de minas y canteras mostró un 13.6 por ciento de crecimiento.

BCN: Dinamismo en hoteles y restaurantes

El BCN señala que la actividad de hoteles y restaurantes fue la segunda actividad que mostró mayor dinamismo en mayo. Ese sector creció  17.2 por ciento y los datos muestra un 20.7 por ciento en el
acumulado de los primeros cinco meses.

La actividad de hoteles y restaurantes mostró dinamismo en mayo de este año.

Si se compará con la actividad en el mes de abril cuando el sector mostró crecimiento de 22.8 por ciento, se nota que hay un decrecimiento en la actividad.

Resto de actividades

El BCN informó que el sector de transporte y comunicaciones mostraron un crecimiento de 5.5 por ciento en su conjunto.

Transporte, según el BCN, creció 8.3 por ciento, por mayores servicios de transporte urbano de pasajeros. Por su parte, los servicios de comunicaciones crecieron 1.5 por ciento, según el IMAE.

El comercio, una actividad de suma importancia en el país, solo mostró un dinamismo de 5.3 por
ciento; debido a mayores alquileres de bienes raíces residenciales y no residenciales.

Los servicios de propiedad de vivienda crecieron 0.8 por ciento, indica el Banco Central.

Por otro lado, el sector de intermediación financiera y servicios conexos creció 5.0 por ciento; la  industria manufacturera, 4.8 por ciento; entre otras.

Sector pesquero a la baja

El BCN informó que las actividades de pesca y acuicultura mostraron un decrecimiento de 7.0 por ciento, debido a la menor captura de peces, camarón y otros productos de la pesca.

Otro sector importante en la economía del país es el de construcción, una actividad que en mayo mostró una caída de 2.3 por ciento.

Los materiales de construcción que más contribuyeron a este resultado del sector construcción fueron: concreto premezclado, asfalto, bloques, acero, piedra cantera, cemento, piedra triturada y adoquines.

En términos generales, la economía nicaragüense mostró 5.2 por ciento de crecimiento en el acumulado enero a mayo y de 8.7 por ciento en la variación promedio anual.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace