Hoteles y restaurantes es la actividad que mostró mayor crecimiento y empujó la economía nicaragüense entre enero y agosto, según el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE).
Según el Banco Central de Nicaragua (BCN), los servicios de hoteles y restaurantes aumentaron 21.2% en el mes de agosto, como resultado de una mayor oferta a lo largo del país.
Aunque si se compara con la actividad de julio se nota una disminución, pues el sector había experimentado 24.4% en el mes anterior, según datos oficiales.
Nicaragua, desde 2018 experimentó una caída en el turismo que es el sector que dinamiza los servicios de hoteles y restaurantes.
En 2021, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), reportó la llegada de apenas 312,425 personas, menor los 474,421 que llegaron en 2020.
En 2017, el último año bueno del turismo, el país reportó que llegaron 1.9 millones de visitantes.
El informe del IMAE destaca que el sector transporte y comunicaciones creció 9.6% en el acumulado enero a agosto. Su desempeño se debe a aumentos en los servicios de transporte urbano de pasajeros.
De forma similar, los servicios de comunicaciones registraron un crecimiento de 10.6 por ciento.
Mientras que, la industria manufacturera reportó un crecimiento de 8.3%; el comercio, 6.7% y los servicios de intermediación financiera y servicios conexos, 5.4%.
Las actividades que mostraron una disminución fueron pesca y acuicultura, -6.5%; energía y agua, -5.4%; y construcción, -2.6%; entre otras.
En las actividades primarias, se observó crecimiento en la agricultura, debido a mayores labores en granos básicos y otros productos agrícolas, refiere el informe.
La explotación de minas y canteras, también mostró mejoría por mayor extracción de la minería metálica y no metálica; mientras que en pecuario, debido a mayor matanza vacuna y producción de leche; y en silvicultura y extracción de madera, por el aumento, principalmente, en la extracción de troncos de madera y leña.
La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…
Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas acusadas del…
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…