Nacionales

ACNUR confirma que se duplica el número de refugiados nicaragüenses en Costa Rica

Redacción / IP Nicaragua

El número de refugiados y solicitantes de asilo nicaragüenses en Costa Rica alcanza los 150,000 en los últimos ocho meses, según datos de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

La cifra que se ha duplicado en este periodo representa el 3% de la población total de Costa Rica, informó la ACNUR.

El organismo de la ONU informó que el actual número de nicaragüenses que buscan «protección en Costa Rica», ya supera el del total de refugiados y solicitantes de asilo que se produjo en la década de los ochenta con las guerras civiles centroamericanas.

«La agencia interpreta que el aumento de solicitudes de asilo son consecuencia de importantes acontecimientos sociopolíticos; entre ellos, las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en noviembre», refirió en una nota la ACNUR.

En esos comicios resultó reelecto el actual presidente de la nación, Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

ACNUR pide apoyo a comunidad internacional

Desde 2018, los nicaragüenses empezaron a huir de la violencia estatal que dejó al menos 355 personas asesinadas, más de 2 mil heridos y otras 110 mil personas exiliadas.

ACNUR señaló que muchos de los nicaragüenses que han solicitado asilo en Costa Rica están siendo empleados en la actual cosecha de café, pero su seguridad económica podría peligrar una vez que ésta termine, en las próximas semanas.

«Esta circunstancia aumentaría la presión sobre las instituciones y los programas de ACNUR», señaló el organismo de Naciones Unidas.

A ese factor, se añade que la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 provocó altos índices de desempleo en Costa Rica.

La agencia también subrayó la importancia de recordar otras situaciones de desplazamiento en distintas partes del mundo, pese a que la situación de Ucrania reclama toda la atención.

Además instó a la comunidad internacional a continuar apoyando sus esfuerzos en Costa Rica y a otros países que acogen a personas provenientes de Nicaragua.

Costa Rica es uno de los principales destinos de los nicaragüenses para la solicitud de protección.

No obstante, México también se ha convertido en otro destino. Entre enero y febrero el número de solicitantes de asilo procedentes de Nicaragua que llegaron a México equivale a casi un tercio de las solicitudes de asilo presentadas por nicaragüenses en todo 2021.

 

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

4 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

4 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

6 días hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace