SSUCv3H4sIAAAAAAAEAJVSQW7DIBC8V+ofLM52FccG2/1D1d6jHDBskm2IiQCniiL/vWDsllOlXhAzww7sLI/npywjPbcoyGv2CMhjVGq0znCHevD0Jl94kOi0Qa4CGbhpVoh13I0WbLBYKMEdHP3ZSC716z27iLNVmEVf4SXyAfqqgOSJYsc+KG9oBSjFB9CjJas+5X+YvfefIJz9h1vc7NeO+REGcf9twVMH7bRCnrbh2XLT0fbFr001r
17 personas fallecieron producto de 810 accidentes de tránsito que se registraron del 20 al 26 de diciembre, según los de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) de la Policía Nacional.
Las autoridades detallaron esta mañana que durante este periodo fallecieron 13 conductores, dos peatones y dos pasajeros.
Las causas de los accidentes que dejaron personas fallecidas fallecidos fueron 6 por estado de ebriedad, seis por exceso de velocidad y cinco por otras circunstancias.
De igual forma las autoridades de salud dijeron que las fiestas navideñas dejaron 16 lesionados con pólvora en Nicaragua.
Con la cantidad de personas que sufrieron quemaduras con fuegos artificiales durante la celebración de Navidad, la noche del 24 de diciembre, el total de lesionados con pólvora en lo que va de las fiestas decembrinas en Nicaragua se elevó a 34, de acuerdo con la información oficial.
Aunque el número de quemados con pólvora en una sola noche casi equivalió a las 18 que habían sufrido quemaduras en los primeros 23 días de diciembre, la cantidad total se redujo con respecto a los de 2020, cuando el Ministerio de Salud reportó 61 víctimas.
Los grupos de edad más afectadas por lesiones fueron los niños de cinco a nueve años, los jóvenes de 15 a 24 años, y los mayores de 50, con seis casos cada uno. También hubo dos niños de hasta cuatro años que sufrieron quemaduras.
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…
Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…