La presa política de 22 años, Samantha JIrón, condenada a ocho años de cárcel.
Redacción / IP Nicaragua
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) confirmó que varias personas presas políticas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo fueron trasladados al Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como «La Modelo» y a la cárcel de mujeres La Esperanza lo que constituye un «abuso de autoridad», según el organismo.
Entre las personas presas políticas que fueron trasladas se encuentran las opositoras Samantha Jirón y Evelyn Pinto, detenidas el 8 y 6 de noviembre, respectivamente.
«Condenamos esta acción del régimen ORMU que evidencia su decisión de privarlos de libertad, siendo inocentes», insistió el organismo de derechos humanos.
Para el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos estas acciones constituyen «abuso de autoridad» y es contradictorio que les trasladen a estos lugares, donde solo hay dos categorías de reos: procesados y/o condenados.
«Cuando ocultan su situación jurídica en el Sistema de Causas Nicarao, pues hasta el momento no hay registro de ellos. Está situación ha dejado en indefensión a los presos políticos porque sus abogados no pueden realizar gestiones y sus familias no tendrán oportunidad de brindarles atención», refirió el organismo de derechos humanos.
El Cenidh alertó a la comunidad internacional de este hecho violatorio de los derechos humanos. «Demandados libertad inmediata para las presas y presos políticos», insistió el organismo.
En el Sistema de Causas, conocido como Nicarao, se muestra que en los casos de varias de las personas que fueron detenidas arbitrariamente en los últimos meses se han interpuesto diferentes recursos que hasta ahora no tienen una respuesta lógica por parte de las autoridades.
El caso del ex embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Edgard Parrales, una de las últimas personas detenidas por el régimen sigue sin aparecer en el sistema, pese que lleva 10 días recluidos en una cárcel.
«Sigue en «El Chipote, aislado e incomunicado, no ha tenido contacto con sus familiares ni su abogado. Cenidh ha revisado el Sistema de Causas Nicarao para conocer la apertura del juicio de audiencia de garantías constitucionales y no existe registro», señaló hace unos días el organismo.
La mayoría de casos son coincidentes como el del exdiplomático José Pallais que cumple 176 días encarcelado desde que fue detenido arbitrariamente el 9 de junio y acusado de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.
El juicio contra Pallais se encuentra suspendidos por carga laboral como razón de “fuerza mayor”, pese a que el Código Procesal Penal (CPP) indica que los procesos deben durar tres meses y seis en caso de tramitación compleja.
Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…
Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…
Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…
La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…
Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…
Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…