Nacionales

Abogadas son parte del «esquema de represión» que se vive en Nicaragua

Redacción / IP Nicaragua

La defensora de derechos humanos María Oviedo, miembro del equipo jurídico de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) y la activista política, Ana Margarita Vijil, tienen en común que son abogadas y presas políticas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua.

Ambas abogadas fueron acusadas por «traición a la patria» por los operadores del régimen que administran la justicia en el país centroamericano.

Oviedo cumple hoy 181 días desde que fue arbitrariamente detenida el 29 de julio de 2021, mientras visitaba a su familia en la ciudad de León, al occidente del país centroamericano.

Antes de ser detenida, la defensora de derechos y miembro de la CPDH asumió la defensa de varios presos políticos que fueron enjuiciados por delitos comunes como tráfico de drogas y estuvo en la mira desde que el régimen inició una cacería contra líderes de la oposición, defensores de derechos humanos, periodistas y miembros del sector privado de Nicaragua.

La abogada María Oviedo acompañó en todo el juicio al periodista, David Quintana. Foto cortesía CPDH.

«Las abogadas y abogados de presos políticos como tal, también son parte del esquema de represión y son amenazados y perseguidos (…) Esto ha convertido el ejercicio de la defensa de la profesión en un ejercicio de alto riesgo, porque esto conlleva al riesgo de criminalización», señaló Alexandra Salazar, abogada y coordinadora de la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ).

Antecedente de la abogada Oviedo

En agosto de 2019 el Poder Judicial de Nicaragua ordenó que la defensora de los derechos humanos fuera procesada por obstrucción de funciones públicas y agresión a la autoridad, después de abofetear a un policía cuando este la tocó de manera inapropiada.

«Fue detenida mediante violencia y con abuso de autoridad, mientras daba acompañamiento a un excarcelado político en la estación policial del departamento de Masaya. En esa ocasión fue suspendida de sus funciones de abogada y notaria por un plazo de seis meses», recordó Salazar.

Una abogada en la acera política

Ana Margarita Vijil cumple este 26 de enero 227 días recluida en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), «El Chipote», una cárcel identificada como un centro de tortura en el país centroamericano.

Desde la acera política, la abogada y feminista asumió la causa de reclamar la salida del régimen, porque sueña con una Nicaragua libre para vivir.

Vijil se encuentra «en una celda totalmente aislada, sin acceso a patio y sol, ha perdido 18 libras de peso», denunció Salazar junto a un grupo de abogados en una conferencia vía zoom organizada por el Colegio de Abogados de Barcelona, España con el apoyo del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y otras dos organizaciones civiles.

Presos políticos en indefensión

Debido a la persecución desatada por el régimen contra los profesionales del derecho son pocos los que en el país quieren asumir la defensa de las personas presas políticas.

«Esto ha hecho que de una población de al menos 30,000 abogados en nuestro país, solamente unos cuantos son los que han decidido asumir la defensa de personas presas políticas, porque esto ha convertido el ejercicio de la defensa en un ejercicio de alto riesgo», denunció la coordinadora de UDJ.

 

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace