Nacionales

Seminario Propedéutico Nacional San Juan Pablo II en Bluefields cierra por «falta de fondos»

En medio de la represión que vive la Iglesia católica de Nicaragua por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el Seminario Propedéutico Nacional San Juan Pablo II, en Bluefields, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, cerró sus puertas por falta de fondos. .

La abogada e investigadora Martha Molina, quien se ha especializado en el registro de los ataques que sufre la Iglesia católica en el país, confirmó en su cuenta de Twitter el cierre del Seminario debido a la falta de fondos.

Molina señaló que «los ataques de la dictadura hacia la Iglesia católica nicaragüense ha obligado a que se concluya el primer semestre», de la etapa de la formación sacerdotal que viven los seminaristas en dicho centro.

Según Molina, actualmente son siete jóvenes los que se encuentra en el centro cursando el curso vocacional. «Pero no será posible abrir para el segundo semestre por falta de fondos», señaló.

Sobre el Seminario Propedéutico Nacional

En el centro se desarrollaba la primera etapa de ordenación sacerdotal de la zona, que tenía un año de duración.

«Allí se ofrece al candidato elementos de tipo académico, humano, pastoral y espiritual que le ayuden en su crecimiento humano y cristiano y en su discernimiento vocacional», detalló Molina

A finales de mayo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo confirmó el cierre de cuentas bancarias de varias diócesis en Nicaragua por supuesta malversación de fondos y los acusó de ser parte de una red de lavado de dinero, esta medida calificada como «arbitraria» por Molina se extendió a las cuentas bancarias personales de varios sacerdotes. 

Las diócesis con sus cuentas bancarias cerradas son las de Managua, que preside el cardenal Leopoldo Brenes, y las de Matagalpa y Estelí, a cargo de monseñor Rolando Álvarez, quien está en prisión y enfrenta una condena de 26 años de prisión por delitos políticos considerados “traición a la patria”.

Para Molina el cierre del Seminario es una «tragedia» que está causando estragos sin precedentes a la Iglesia católica de Nicaragua” y advierte que «lo peor está por venir».

La Iglesia católica sufrió 529 agresiones desde abril de 2018 a mayo de 2023 documentó Molina, en su investigación “Nicaragua una Iglesia Perseguida”, que se derivan de acusaciones falsas, ataques verbales, exilio y detenciones de religiosos, cierre de ONG, expulsiones de religisos y monjas, y cierre de cuentas bancarrias,entre otros ataques.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

6 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

7 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 semanas hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

2 semanas hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

3 semanas hace