Portada

77 violaciones a los derechos humanos en el contexto del aniversario del 18 de abril

Redacción / IP Nicaragua

En el marco de la conmemoración de cuarto aniversario de la rebelión de Abril, el Monitoreo Azul y Blanco, organización que registra las denuncias de represión política a través de una red territorial de ciudadanos, documentó 77 violaciones de derechos humanos.

El reporte divulgado este martes indica que los incidentes ocurrieron, entre el domingo 17 y el lunes 18 de abril.

El reporte detalla 61 hostigamientos de policías, parapolicías y miembros del Consejo del Poder Ciudadano (CPC), afines al régimen de Daniel Ortega que han dirigido ataques a activistas sociales, opositores, familiares de presos políticos y familias de víctimas de la represión estatal de 2018.

Detenciones y amenazas

El Monitoreo también denunció seis detenciones de activistas, opositoras y excarcelados políticos, de los cuales dos ya fueron liberados, entre estos el excarcelado Francisco Javier Hernández, que fue detenido el propio 18 de abril.

Al respecto, la abogada y defensora de presos políticos Yonarqui Martínez, dio a conocer también la liberación de Hernández, a través de sus redes sociales.

“Francisco Hernández ha sido liberado, tras ser amenazado en el Distrito Tres, trasladado a Auxilio Judicial Nacional fue puesto en libertad”, confirmó la abogada en su cuenta de Twitter.

El reporte del Monitoreo Azul y Blanco, indica que hay reportes de siete amenazas a integrantes de movimientos sociales.

Tres personas recibieron citatorias policiales, quienes fueron interrogados sobre sus actividades y fueron amenazados con detenerlos ante cualquier manifestación en el contexto del cuarto aniversario del levantamiento social del 19 de abril de 2018.

150 incidentes en ocho días

De acuerdo con el reporte, en 8 días han ocurrido 150 incidentes en todo el país. La opositora exiliada Ivania Álvarez, quien es parte de la red de monitoreo territorial, dijo que hay un subregistro de asedios y detenciones de ciudadanos que no reportan a la red territorial, ni a otras organizaciones.

Además agregó que, hay familiares de detenidos que no hacen públicas las detenciones, “porque tiene la esperanza en que sus familiares sean liberados prontos”.

Según el Monitoreo Azul y Blanco, los departamentos afectados por asedios policiales son Boaco, Chinandega, Chontales, Estelí, Granada, Jinotega, Rivas, Madriz, Managua, Masaya, Matagalpa, Nueva Segovia y la Región del Caribe Sur.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

3 días hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

3 días hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 semana hace

Asamblea modifica Constitución para instaurar mando dual en la Policía orteguista

La Asamblea Nacional aprobó una reforma que establece la doble jefatura en las filas de…

1 semana hace

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

2 semanas hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

2 semanas hace