Billetes

600 empresas de Centroamérica expondrán sus negocios en evento regional

Unas 600 pequeñas y medianas empresas de Centroamérica se reunirán de forma virtual para incrementar sus capacidades comerciales por medio de la participación en una rueda de negocios y en una feria comercial, promovida por la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano (FECAMCO).

A través de una feria comercial virtual, las empresas tendrán la oportunidad de incrementar la visibilidad de su negocio ante y la promoción de ventas.

Los organizadores tienen programada una rueda de Negocios para crear y promover oportunidades comerciales mediante el encuentro entre compradores y vendedores de servicios o productos.

Esta actividad está dirigida a MIPYME centroamericanas que deseen expandir sus conexiones con socios internacionales, buscar alianzas a nivel nacional, así como compradores y distribuidores del mercado centroamericano.

Los organizadores señalaron que las micro, pequeñas y medianas empresas están en plena recuperación económic, las MIPYMES están vislumbrando aumento en sus volúmenes de venta en el presente semestre del año, luego de haber sufrido el impacto que trajo la crisis sanitaria del COVID-19.

“Este Encuentro pretende aunar esfuerzos para apoyar ese camino a la reactivación, junto a socios como el Departamento de Estado de los Estados Unidos y FECAMCO”, señaló David Cabrera, director ejecutivo interino de CENPROMYPE.

Por su parte, Julio Castilla, presidente de FECAMCO indicó que “De acuerdo a nuestro quinto sondeo empresarial lanzado la semana pasada las empresas aún se están recuperando y el 43% de ellas espera diminuciones en sus ventas para el segundo semestre”.

Castilla destacó que es importante dotar a las empresas de herramientas que les permitan la generación de nuevos negocios e incrementen sus ventas aprovechando los medios digitales.

La feria comercial abrirá la participación a los visitantes a partir del viernes 22 y finalizará el viernes 29 de octubre y permanecerá abierta las 24 horas del día.

Las empresas podrán registrarse consultando la página oficial del evento en

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica, FECAMCO, entidad que está conformada por 6 Cámaras de Comercio de 6 países de la región, representando alrededor de 20 mil empresas de las cuales el 70% son MIPYMES.

Información Puntual

Entradas recientes

Femicidio en el Estado Mayor del Ejército, pero sus autoridades guardan silencio

Un nuevo caso de violencia machista ocurrió en Nicaragua cuando el mayor Enmanuel Flores atacó…

3 días hace

Captura del coronel en retiro Carlos Brenes confirma persecución contra opositores en Nicaragua

Al coronel en retiro del Ejército, Carlos Brenes Sánchez, lo detuvieron el viernes 15 de…

5 días hace

14 organizaciones desaparecen en Nicaragua bajo el cerco legal impuesto a las ONG

La eliminación de 14 ONG por parte del Ministerio del Interior deja un vacío en…

5 días hace

Régimen inaugura el confiscado Colegio San José de Jinotepe como “Centro Educativo Bismarck Martínez”

El régimen Ortega-Murillo inauguró el rebautizado Centro Educativo Bismarck Martínez con estudiantes cargando la bandera…

1 semana hace

Liberación masiva: 1.500 reos saldrán de prisión por orden de Daniel Ortega

El régimen Ortega-Murillo anunció que el próximo 31 de julio serán excarceladas 1.500 personas privadas…

4 semanas hace

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 mes hace