Nacionales

60 mujeres sobrevivieron a un intento de femicidio en lo que va del año

Redacción / IP Nicaragua

Un total de 60 mujeres lograron sobrevivir a un femicidio en los primeros cinco meses de este año, según el más reciente informe del observatorio Católicas por el Derecho a Decidir (CDD).

La cantidad de mujeres víctimas que fueron víctimas de femicidio en grado de frustración entre enero y mayo de este año, supera los 40 casos que a la misma fecha registraba el observatorio nicaragüense.

Un femicidio frustrado, según las defensoras de derechos de las mujeres, es aquél cuando la víctima sobrevive a un femicidio. La mayoría de estos casos quedan en la impunidad, según CDD.

En 2019, la organización reportó un total de 35 femicidios en grado de frustración entre enero y mayo de ese año, lo que evidencia el aumento de la violencia machista en contra de la vida de las mujeres.

En la Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres (Ley 779) no existe la tipificación de femicidio en grado de frustración de forma expresa, pero sí está presente el delito de femicidio que ocurre cuando el hombre, en el marco de las “relaciones desiguales de poder”, da muerte a una mujer en el ámbito público o privado.

Femicidios incrementan

La organización informó que hasta el 31 de mayo de 2021 se contabilizan 30 femicidios, en 2020 para este mismo periodo hubo 32 y 27 en 2019, según sus registros.

En mayo, un total de siete mujeres fueron asesinadas, cuatro de ellas tenían una relación de pareja con su agresor, dos eran conocidos de las víctimas y en uno de los casos el propio progenitor fue el que cometió el delito, señala el más reciente informe de CDD.

Cuatro de los femicidios se cometieron en Nicaragua, dos en la Región Autónoma del Caribe Norte; uno en Managua y el otro en Matagalpa. El resto de femicidios (3) ocurridos en el mes de mayo se cometieron en el extranjero particularmente Costa Rica, España y Ecuador.

Seis de estos fueron cometidos en el ámbito privado y uno ocurrió en el espacio público. De los casos ocurridos en el país solo uno está en la fase de judicialización, uno está en investigación y los otros dos en la impunidad, debido a que los victimarios están prófugos.

De acuerdo al informe de la organización CDD, un total de 39 niños, niñas y adolescentes han quedado en la orfandad, sin sus madres, por la violencia machista.

La cifra se acerca a los 42 que se registraban en igual periodo de 2020 a consecuencia de estos crímenes que son considerados la máxima expresión de la violencia machista, señala la organización nicaragüense.

Información Puntual

Entradas recientes

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

4 semanas hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace

Murillo anuncia creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades

Rosario Murillo anunció la creación del Consejo Nacional de Rectores de Universidades (CNRU) —entidad que…

2 meses hace