Nacionales

52 presos políticos en Nicaragua: la crisis de derechos humanos continúa

Un total de 52 personas detenidas por razones políticas registra al 28 de febrero de 2025 el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua.

Entre los detenidos se encuentra Henry Ruiz, conocido como comandante Modesto, una figura histórica del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), quien está bajo el régimen de casa por cárcel, desde el 8 de marzo de 2025, confirmó el Mecanismo.

Ruiz fue un comandante guerrillero clave en la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza en la década de 1970 y posteriormente formó parte de la Dirección Nacional del FSLN. Su detención ha generado reacciones de indignación en distintos sectores, que lo consideran un símbolo de la lucha revolucionaria traicionado por el régimen actual.

Desde 2018, esta organización cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha identificado 1,457 presos políticos en el país.

Perfil de los presos políticos

Según el informe, entre los 52 detenidos contados al 28 de febrero de este año hay:

  • 45 son hombres y 7 son mujeres
  • 15 son adultos mayores
  • 13 han sido reportados como desaparecidos
  • 35 han sido condenados y 17 aún no reciben sentencia

 

Desde el estallido de las protestas en 2018, régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha llevado a cabo una represión sistemática contra la oposición, encarcelando a líderes políticos, activistas, periodistas y ciudadanos que expresan su descontento. Organismos internacionales de derechos humanos han denunciado estas detenciones como arbitrarias y como parte de un patrón de persecución política.

Llamados a la comunidad internacional

Diversos sectores de la oposición y organismos internacionales han exigido la liberación de los presos políticos y el cese de la represión en Nicaragua. Mientras tanto, el régimen de Ortega continúa negando la existencia de presos políticos, argumentando que se trata de delincuentes comunes o conspiradores.

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas sigue documentando y denunciando estos casos a nivel nacional e internacional, manteniendo actualizada la lista de personas detenidas por razones políticas.

Desde abril de 2018, Nicaragua vive una crisis sociopolítica que dejó al menos a 355 personas asesinadas, según datos de la CIDH.

*Portada asistida por IA

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace