Nacionales

39 mil nicaragüenses aprobados para viajar con parole humanitario a Estados Unidos

Unos 32 mil nicaragüenses viajaron a Estados Unidos gracias al programa del parole humanitario, y hasta finales de agosto, más de 39,000 solicitudes fueron aprobadas, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

A través del programa de parole humanitario, el gobierno estadounidense estableció un límite de 30,000 aplicaciones que serían aprobadas para las cuatro nacionalidades, cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos.

Haitianos mayores beneficiados con parole

El periodista de temas migratorios, Daniel Benítez, compartió en Facebook los datos actualizados hasta finales de agosto, y asegura que los haitianos son los más beneficiados con este programa.

Más de 71 mil haitianos ya están en Estados Unidos y unos 84 mil tienen solicitudes aprobadas para viajar al país y poder trabajar legalmente por dos años.

Luego le siguen los venezolanos, con más de 68,000 solicitudes aprobadas para viajar y unos 61 mil ya están en Estados Unidos gracias al programa promovido por la administración del presidente Joe Biden.

En último caso están los procedentes de Cuba, con 47, 000 solicitudes aprobadas para viajar y unos 45, 000 se encuentran en Estados Unidos.

Parole humanitario en el limbo

El juez federal Drew B. Tipton dictaminó que los 20 Estado que buscan la permanencia o no del parole tendrán hasta el viernes 27 de octubre como fecha límite para contrarrestar los argumentos finales.

La orden señala que el 29 de septiembre de 2023, las partes presentarán propuestas de Hecho y Conclusiones de Derecho con citas al expediente del juicio.

También incorporarán los memorandos que aborden las cuestiones sobre las cuales la Corte ha solicitado información adicional o cualquier otro asunto que las partes consideren fundamental en sus planteamientos. Pero la historia no termina allí y habrá otro día para completar el expediente.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace