Nacionales

39 mil nicaragüenses aprobados para viajar con parole humanitario a Estados Unidos

Unos 32 mil nicaragüenses viajaron a Estados Unidos gracias al programa del parole humanitario, y hasta finales de agosto, más de 39,000 solicitudes fueron aprobadas, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés).

A través del programa de parole humanitario, el gobierno estadounidense estableció un límite de 30,000 aplicaciones que serían aprobadas para las cuatro nacionalidades, cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos.

Haitianos mayores beneficiados con parole

El periodista de temas migratorios, Daniel Benítez, compartió en Facebook los datos actualizados hasta finales de agosto, y asegura que los haitianos son los más beneficiados con este programa.

Más de 71 mil haitianos ya están en Estados Unidos y unos 84 mil tienen solicitudes aprobadas para viajar al país y poder trabajar legalmente por dos años.

Luego le siguen los venezolanos, con más de 68,000 solicitudes aprobadas para viajar y unos 61 mil ya están en Estados Unidos gracias al programa promovido por la administración del presidente Joe Biden.

En último caso están los procedentes de Cuba, con 47, 000 solicitudes aprobadas para viajar y unos 45, 000 se encuentran en Estados Unidos.

Parole humanitario en el limbo

El juez federal Drew B. Tipton dictaminó que los 20 Estado que buscan la permanencia o no del parole tendrán hasta el viernes 27 de octubre como fecha límite para contrarrestar los argumentos finales.

La orden señala que el 29 de septiembre de 2023, las partes presentarán propuestas de Hecho y Conclusiones de Derecho con citas al expediente del juicio.

También incorporarán los memorandos que aborden las cuestiones sobre las cuales la Corte ha solicitado información adicional o cualquier otro asunto que las partes consideren fundamental en sus planteamientos. Pero la historia no termina allí y habrá otro día para completar el expediente.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El origen del idioma miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua

El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…

1 semana hace

Último adiós de doña Violeta Barrios de Chamorro en Costa Rica

En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…

1 mes hace

Fallece Violeta Barrios de Chamorro: símbolo de la paz y la democracia en Nicaragua

El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…

1 mes hace

«Harta»: La película del grito silencioso de las mujeres que cargan con todo

La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…

1 mes hace

Nancy Henríquez reconocida con premio “Graciela Fernández Meijide»

Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…

2 meses hace

Asamblea Nacional elimina la doble nacionalidad para nicaragüenses

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…

2 meses hace