La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), informó que durante los meses de julio y agosto, en los países de Honduras, Nicaragua, El Salvador y México, ocurrieron 379 agresiones contra defensoras de derechos humanos.
De estas agresiones, la organización contabiliza que tres mujeres fueron asesinadas durante estos dos meses, todas ellas en México: Luz Raquel Padilla (Jalisco), defensora de los derechos de las personas con discapacidad, y las defensoras buscadoras de personas desaparecidas Rosario Rodríguez (Sinaloa) y Brenda Jazmín Beltrán (Sonora).
El reciente informe también realiza un recuento de que en El Salvador, Honduras, México y Nicaragua durante los meses de julio y agosto, 112 defensoras fueron agredidas y 36 de ellas recibieron esta agresión durante su participación en acciones colectivas de defensa de derechos humanos.
Hasta la fecha, IM-Defensora contabiliza 2,625 agresiones contra 504 defensoras y 95 organizaciones desde enero a agosto de 2022.
En este último informe, se estima que 1 de cada 4 agresiones fue perpetrada por autoridades gubernamentales y policías, seguidas de personas desconocidas que con frecuencia se vinculan con agresiones digitales.
Entre enero y junio de este año, la IM-Defensoras registró 1,897 agresiones contra mujeres defensoras de derechos humanos en la región mesoamericana, que recayeron en 404 víctimas, según informe divulgado por la organización.
Abril y mayo fueron los meses más violentos para las defensoras de derechos humanos con 424 y 422 agresiones, respectivamente.
En el primer trimestre de este año totalizaron 842 situaciones contra defensoras de derechos humanos.
La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…
A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…
Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…
La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…
El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…