Imagen de referencia
Eva Inestroza
Al menos 312 personas han perdido la vida producto de accidentes de tránsito durante el primer semestre de este año, de acuerdo con los reportes semanales de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) de la Policía.
Esta cifra representan una disminución de 111 decesos en comparación al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaban para entonces 423 muertes por accidentes, según los datos del Anuario Estadístico 2019 de la Policía Nacional.
Hasta el domingo 31 de mayo del presente año, la DSTN reporta 14,005 accidentes de tránsito, los que ha dejado como resultado 312 fallecidos y 806 personas lesionadas.
En el 2019 un total de 846 personas perdieron la vida en choques, 3,278 resultaron lesionadas y se registraron 41,920 accidentes. Mientras que en 2018 perdieron la vida en accidentes viales 726 personas, hubo 2,751 lesionados y un total de 39,406 accidentes.
Según el Anuario Estadístico 2019 de la Policía Nacional, el promedio diario de accidentes de tránsito el año pasado fue de 115 a nivel nacional y 76 en Managua.
Es decir, que el 66% de los accidentes de tránsito registrados en 2019 ocurrieron solo en Managua.
Hasta la fecha, las autoridades de Tránsito Nacional indican que las principales causas de los accidentes siguen siendo: no guardar la distancia, invasión de carril, exceso de velocidad y el estado de embriaguez.
De igual forma, el indicador de comportamiento de los accidentes de tránsito detalla que en 2019, 12,583 accidentes ocurrieron por no guardar la distancia, 6,052 por invasión de carril y 5,906 por falta de precaución al retroceder, lo que representa el 58.5% de los accidentes.
Mientras que por el estado de embriaguez, ocurrieron 477 accidentes, de los cuales resultaron 208 lesionados y 127 fallecidos, lo que representa el 1.1% del total de accidentes en 2019.
Foto de portada ilustrativa: El Nuevo Diario.
El idioma miskitu se habla en Nicaragua y también en Honduras, y en algunas partes…
En un emotivo encuentro en el Templo Votivo Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús en…
El nombre de Violeta Barrios de Chamorro quedará inscrito en la historia no solo como…
La película desnuda con crudeza y sensibilidad el peso invisible que asumen millones de mujeres…
Mientras permanece encarcelada en una celda del penal de mujeres conocido como "La Esperanza", Nancy…
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una reforma constitucional que prohíbe expresamente la doble nacionalidad…