Nacionales

18 sismos cerca del volcán Momotombo reporta el Ineter

* Los eventos telúricos fueron de baja intensidad, por lo que no fueron sentidos por la población.

ERNESTO GARCÍA

Los sismógrafos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) registra la mañana de este martes, 18 sismos de baja intensidad frente al suroeste del volcán Momotombo.

La ola de temblores inició a las cero horas con 37 minutos de este martes y el último movimiento telúrgico aconteció a las 8:54 minutos de la mañana.

El primer temblor tuvo se epicentro 9 kilómetros al suroeste del volcán Momotombo, con intensidad de un grado en la escala de Richter y 3.9 kilómetros de profundidad, según los registros del Ineter.

Los eventos telúricos fueron de baja intensidad, por lo que no fueron sentidos por la población. Foto: Captura de pantalla.

El más reciente de los temblores fue registrado por los sismógrafos del Ineter a las 8:54 minutos de la mañana, con intensidad de 1.3 grados a cuatro kilómetros de profundidad y 12 kilómetros al suroeste del Momotombo.

Antes al sismo de las 8:54 minutos de la mañana, hubo siete movimientos telúrgicos entre las 2 y 36 minutos de la madrugada de este martes y las 4:34 del amanecer del mismo día.

Estos temblores marcaron entre 1.3 y 2.9 grados en la escala de Richter.

En lo que refiere a la profundidad de estos eventos sísmicos, variaron entre 3 y 8 kilómetros de profundidad.

Una noche antes (el lunes 6 de julio) siempre en el lago de Managua y al suroeste del Momotombo, hubo cuatro sismos cuya intensidad varió entre 1.8 y 2.3 grados y de poca profundidad.

En la madrugada de este martes, el Ineter también registró un temblor de 1.1 grados a cinco kilómetros de profundidad en el lago de Managua, frente al poblado de Mateare.

Ninguno de los eventos sísmicos ha sido percibido por la población y tampoco han dejado daños materiales o víctimas que lamentar.

Volcán activo

El volcán Momotombo se localiza en el extremo norte del lago Xolotlán y se eleva 1,297 metros sobre el nivel del mar.

Su más reciente erupción fue en el año 2015, cuando lanzó material incandescente, columnas de gases y humo a 8 mil pies de altura, según los registros del Ineter.

Foto portada: El Nuevo Diario.

Información Puntual

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

3 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

4 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

2 meses hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

2 meses hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace