Nacionales

1,400 reos comunes salen de prisión bajo régimen de convivencia familiar

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Gobernación (Migob), ordenó liberar bajo el régimen de convivencia familiar a 1,400 reos comunes, que están en distintos penales de Nicaragua.

Del total de beneficiados, 1,245 son varones y 155 son mujeres, todos estos ubicados entre ocho penales del país, entre estos, de Tipitapa, Granada, Matagalpa y Estelí, según la comunicación del Migob.

“Damos gracias a Dios y a nuestro buen gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional por seguir contribuyendo al bienestar de las familias y que sus corazones se llenen de amor, sosiego y paz”, dijo la titular del Migob, Amelia Coronel a medios oficialistas.

Se espera que este viernes sean liberados 397 reos (330 varones, 67 mujeres) del penal de Tipitapa; 252 (228 varones, 25 mujeres) de Granada; 234 (214 varones, 20 mujeres) de Matagalpa; y 154 (142 varones, 12 mujeres) del penal de Estelí.

También serán liberados 122 reos (116 varones, 6 mujeres) del penal de Chinandega; 89 personas (84 varones, 5 mujeres) de Juigalpa; 79 (69 varones, 10 mujeres) en Bluefields y 72 reos (62 varones, 10 mujeres) en León.

Casi 5 mil reos comunes liberados en 2022

Este es el cuarto grupo de reos comunes liberados durante el 2022 para un total de 4,850. El 27 de abril recibieron el beneficio de la convivencia familiar mil reos comunes de los centros penales de Managua, Matagalpa, Chinandega, Chontales, Granada, Estelí y Bluefields.

Luego, el 28 de julio, otros 1,300 salieron bajo la misma figura legal, en este grupo incluyeron a un preso político; y el 14 de octubre fueron otros 1,150 reos comunes.

Mientras el régimen Ortega Murillo liberó este año a casi cinco mil reos comunes, elevó la cifra de presos políticos a 235, según cifras del organismo Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, con datos reportados al 30 de noviembre de este año.

Desde hace 4 años varias organizaciones y familiares impulsan la campaña “Navidad sin presos políticos” en Nicaragua, sin exito hasta ahora, porque el régimen se niega a liberarlos, pese a los llamados y presiones internacionales.

Redacción/IPNicaragua

Entradas recientes

Aumenta el costo total de la canasta básica en Nicaragua pese a ligera reducción en alimentos

La canasta básica en Nicaragua cerró el primer trimestre de 2025 en 20,351.97 córdobas, registrando…

4 días hace

CIDH denuncia consolidación de «régimen autoritario» a siete años de la crisis en Nicaragua

A siete años del inicio de la crisis sociopolítica en Nicaragua, la Comisión Interamericana de…

5 días hace

Nicaragua retira a su embajadora y cónsul en Honduras

Dos días después de expresar formalmente una serie de inconformidades por la "falta de consenso" en…

1 semana hace

Medios independientes en crisis: despido de periodistas, reorganización interna y recorte salarial

La crisis económica sigue golpeando con fuerza a los medios de comunicación independientes, lo que…

1 semana hace

Nicaragua registra crecimiento económico de 3.4% en enero de 2025

El Banco Central de Nicaragua (BCN) reveló un comportamiento positivo en la economía del país…

2 semanas hace

54 funcionarios cómplices de violaciones de derechos humanos en Nicaragua, según el GHREN

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU (GHREN) identificó a…

2 semanas hace