Portada

12 curiosidades de Santo Domingo de Guzmán

Redacción / IP Nicaragua

Santo Domingo de Guzmán permanece todo el año en la parroquia de Las Sierritas, ubicada al sur de Managua, pero en agosto la diminuta imagen sale en procesión a visitar el centro de la capital por un periodo de diez días.

La historia relata que un día de 1885, en esa zona de Managua conocida como Las Sierritas un campesino de nombre Vicente Aburto limpiaba un terreno cuando, en el hueco de un árbol quemado, encontró un objeto realmente curioso: una estatua de 20 centímetros que representaba a algún santo de la tradición católica.

Pronto la familia y vecinos de Aburto se congregaron asombrados para observar la estatua y decidieron viajar a la ciudad en busca de un sacerdote que pudiera decirles de qué santo se trataba.

En una iglesia inexistente actualmente, ubicada cerca del centro viejo, el sacerdote local les comentó que se trataba de una imagen de Santo Domingo de Guzmán, y junto con él decidieron dejar la estatua en la iglesia.

Tras volver a Las Sierritas, la gente de Aburto descubrió que la imagen estaba en el mismo sitio donde había sido encontrada. Sorprendidos, volvieron donde el padre a relatar el suceso. Éste, incrédulo, les comentó que era imposible, pues la estatua seguía en la iglesia. Pero la imagen ya no estaba.

Apuntes de interés sobre Santo Domingo

Compartimos estos datos curiosos sobre este santo que nació el 8 de agosto de 1170 en Caleruega, España y murió el 6 de agosto de 1221, a la edad de 51 años.

Guzmán fue el fundador de la Orden de Dominicos y el hombre a quien la Virgen María eligió para otorgarle el Santo Rosario. En la entrega de este grandísimo regalo, María Santísima le enseñó cómo rezarlo y le encomendó la misión de propagar la devoción por el mundo entero.

1. Revelación: Juana Garcés, madre de Santo Domingo, eligió este nombre para su hijo en honor a Santo Domingo de Silos. Quien le reveló que el significado de su sueño en donde un perro llevaba una antorcha en su hocico era que su hijo encendería el fuego de Jesucristo en el mundo entero por medio de la predicación. De allí que a Santo Domingo se le represente junto a un perro.

2. Nombre: Su nombre significa “el perro del Señor” o “el vigilante de la viña del Señor”.

3. Estudios: Estudió arte, humanidades superiores, filosofía y teología y se ordenó sacerdote a los 24 años.

4. Sacrificio: Se ofreció a ser vendido como esclavo para redimir a cristianos cautivos y vendió todos sus libros para ayudar a los pobres.

5. Petición: En 1215 establece la primera casa masculina de su Orden de Predicadores y le solicita al papa Honorio III la aprobación como organización religiosa de canónigos regulares.

6. Sus restos: Sus restos están sepultados en Bolonia (Italia), en una basílica que lleva su nombre.

7. Canonizado: Fue canonizado en 1234 por el papa Gregorio IX.

8. Honor: La capital de República Dominicana, lleva ese nombre en su honor.

9. Las azucenas: En ocasiones Santo Domingo es representado con azucenas, en honor a su pureza y castidad.

10. Estrella: Se dice que durante su bautismo apareció una estrella en su frente, razón por la que también se le representa junto a una. Además era reconocido como faro que guiaba a las almas al Señor.

11. Tres elementos: La cruz, el estandarte y el Rosario son los tres elementos con los que se le identifica. La cruz como fundador de grandes familias religiosas, el estandarte como emblema dominicano y el Rosario regalo divino de María Santísima.

12. Visión: En una visión santo Domingo pudo ver a san Pablo y san Pedro, quienes le decían: “Ve y predica, porque has sido llamado para este ministerio”, esta es la razón por la que llevaba siempre consigo el Evangelio de san Mateo y las Cartas de san Pablo.

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

5 días hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

1 semana hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

4 semanas hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

1 mes hace