Portada

116 universidades católicas de América Latina y el Caribe rechazan confiscación de la UCA

Los 116 centros de estudios superiores adscritos a la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (Oducal) calificaron como «acto violento y arbitrario» del régimen de Daniel Ortega la reciente confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua.

En una declaración emitida tras los hechos acontecidos en el país centroamericano, las universidades de Oducal exhortaron a Ortega para que haya un «cese la creciente agresión que afecta el sistema universitario nicaragüense y sus
integrantes».

«Que sean revertidas y corregidas inmediatamente las drásticas, inesperadas e injustas medidas adoptadas por el órgano judicial nicaragüense en contra de las instituciones educativas universitarias católicas», refiere la declaración.

A la cancelación de la personería jurídica que impide a la UCA continuar con su «misión de enseña»se agrega la ocupación de su campus donde ahora ondea la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la expulsión de los jesuitas de su residencia y el cambio de nombre de la universidad junto a la imposición de nuevas autoridades.

Oducal recordó que la UCA “es una institución católica de la Compañía de Jesús con más de 60 años de historia que ha hecho un gran aporte a través de su docencia, investigación y enorme incidencia pública, buscando insistentemente y con valentía la paz y la justicia en Nicaragua”.

Oducal expresa solidaridad con la UCA

Tras el cierre de la UCA, muchos jóvenes estudiantes buscaron otras alternativas para continuar con sus estudios, sin embargo, centros como  la Universidad Americana (UAM) les cerraron la puerta como un mecanismo para obligarlos a continuar en la actual Universidad Casimiro Sotelo.

«Este acto violento y arbitrario por parte del gobierno de Ortega se da en un contexto de persecución contra veintiséis centros de educación superior cuyos bienes fueron anteriormente confiscado», agrega la declaración.

Oducal, en representación de sus 116 afiliadas, manifestó su «profunda preocupación frente el asedio, la confiscación de bienes y el cierre que ha sufrido la Universidad Centroamericana (UCA) con sede en Managua y expresa su solidaridad con su comunidad educativa».

 

Redacción / IP Nicaragua

Entradas recientes

El café como identidad: Delafinca Coffee festeja en grande el Día Internacional del Café

La Gala del Café reunió a clientes, baristas, productores y amantes del café en una…

2 semanas hace

Informe revela siete años de persecución planificada contra periodistas en Nicaragua

Desde 2018, el régimen Ortega-Murillo desplegó una maquinaria represiva para acallar voces críticas. La FLED…

2 semanas hace

Cuatro detenidos en Costa Rica tras asesinato de Roberto Samcam

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Costa Rica capturó a cuatro personas  acusadas del…

1 mes hace

Gabriel Urbina: El portero nicaragüense que convierte la cancha en su pasarela

Con su estilo único y su creatividad en la cancha, Gabriel Urbina demostró que el…

1 mes hace

Ortega y Murillo retiran a Jessica Padilla de Panamá y la nombran viceministra para Cooperación Externa

Jessica Padilla, exembajadora en Panamá, fue retirada de su cargo y ahora asumirá como viceministra…

1 mes hace

Crece la persecución contra la Iglesia Católica en Nicaragua: más de 300 líderes religiosos expulsados

Un informe actualizado documenta el recrudecimiento de la persecución religiosa en Nicaragua: más de 300…

2 meses hace